Barroco

Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII (según otros autores a finales del XVI) en Italia —período también conocido en este país como Seicento—, desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso.

La arquitectura barroca asumió unas formas más dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido escenográfico de las formas y los volúmenes. Cobró relevancia la modulación del espacio, con preferencia por las curvas cóncavas y convexas, poniendo especial atención en los juegos ópticos y el punto de vista del espectador.

https://es.wikipedia.org/wiki/Barroco

La decoración barroca se fundamenta en formas recargadas y  predominan los contrastes de claro-oscuro y luces-sombras, plasmando poder, riqueza y ostentación.

Para crear el espacio barroco se utilizarán  como por ejemplo las molduras muy recargadas en techos o paredes generando marcos con diversas formas, columnas de estilo salomónico, papel pintado, colocación de grandes ventanales para dar una mayor luz natural al espacio.

Los colores que se asocian al Barroco son: dorado, granate, blanco…

En cuando al mobiliario, no pierden el aire frío y ponderado del mueble burgués característico del estilo, los muebles también son más pesados y como novedades técnicas, los ensamblajes se realizan en las caras libres del torneado, se usan incrustaciones y taraceas.

La propuesta de espacio barroco es el siguiente.

Espacio barroco

Espacio barroco