diseño vs decoración

Para esta primera actividad de teoría del interiorismo se nos ha pedido que busquemos la definición de diseño y decoración, o diseño de interiores y decorador, para ver y aprender la diferencia que hay entre ambas palabras, también analizaremos dos espacios que estén diseñados por un interiorista y dos que estén decorados.

A continuación os mostramos las definiciones de diseño de interiores y decorador extraídas de wikipedia:

El diseño interior (o interiorismo) es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. No debe ser confundido con la decoración interior. 

El diseño interior es una práctica creativa que analiza la información programática, establece una dirección conceptual, refina la dirección del diseño, y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_interior

Se denomina decorador a la persona dedicada a diseñar el interior de oficinas, viviendas o establecimientos comerciales con criterios estéticos y funcionales.

El decorador planifica la distribución de espacios interiores, aconseja a su cliente sobre el estilo de los muebles y otros objetos de decoración, el color y estilo de las tapicerías, la pintura de las paredes y el techo y la distribución de los espacios.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Decorador

Seguidamente os enseñaremos dos ejemplos de diseño de interiores.

AIR VILLA

Estudiaremos una vivienda unifamiliar diseñada por el arquitecto holandés Haiko Cornelissen, ubicada en Cerro Azul, Panamá.

Fachada

Fachada

Cocina

Vista interior

Esta vivienda es un ejemplo de diseño, se intenta crear una nueva tipología con un diseño minimalista que conecte con la naturaleza, por eso todos los espacios están abiertos al exterior y de forma lineal. También han pensado en las necesidades del usuario, habrá veces que la persona que esté dentro quiera más intimidad y otras que quiera tener más relación con el exterior, como solución a ese problema pusieron paneles móviles que podían actuar como puertas y podían modificar el espacio, aislándose o no del exterior, en función de la hora del día, el clima o las condiciones meteorológicas es el inquilino el que determina que cantidad del espacio de la vivienda se proyecta hacia el exterior moviendo lo paneles móviles. Otra de las ideas para realizar este proyecto ha sido la inspiración en las casas indígenas panameñas.

Planta con y sin paneles

Planta con y sin paneles

Sección con y sin paneles

Sección con y sin paneles

Fuente: http://www.cosasdearquitectos.com/2013/08/air-villa-en-panama-por-haiko-cornelissen/

MOP HOUSE

Analizaremos una vivienda unifamiliar diseñada por el grupo AGI architects, situada en el centro de Kuwait. El proyecto atiende a las necesidades actuales y futuras de sus clientes que pretenden subdividir la casa en un futuro.

Fachada

Fachada

Ejemplo de diseño porque se intenta resolver el problema de los clientes, atendiendo a todas sus necesidades actuales y futuras que son:

  • Casa funcional
  • Zona pública abierta al jardín
  • Posible división en el futuro

La solución para integrar el jardín a la casa son las formas geométricas y para la división en el futuro se han colocado unas infraestructuras para garantizar la intimidad.

mophouse07mophouse08

También se ha solucionado la circulación integrando la curva, en la primera planta la circulación es en espiral alrededor del patio central que solo desde las zonas comunes se pueden ver.

mophouse09

Esta escalera se diseñó en espiral para dejar en el centro un espacio en el que se colocan luminarias a diferentes alturas y dar originalidad a este espacio.

Fuente: http://www.cosasdearquitectos.com/2012/03/mop-house-de-agi-architects/

Para terminar mostraremos dos ejemplos de decoración.

Comedor

Comedor

Habitación

Habitación

Esta casa es un ejemplo de decoración, podemos ver como en el comedor se ha colocado un papel pintado de tonos neutros en la pared izquierda dándole un estilo tradicional y en la habitación se ha colocado un panel de tonos madera en la pared dando a la habitación un ambiente cálido.

Fuente: http://lacasasueca.com/proyecto/proyecto-de-decoracion-5/

Estantería

Estantería

Salón-cocina

Salón-cocina

En este caso de decoración se ha cambiado el antiguo suelo de parquet y lo han embellecido con esos mosaicos de colores, también han colocado como estanterías antiguas televisiones y justo encima espejos de diferentes tamaños y formas, todo lo han decorado al estilo del arte pop.

Fuente: http://lacasasueca.com/proyecto/reforma-3/

 

Deja un comentario